Licencia de Caza en Extremadura 2025: tipos, precio, requisitos…

Si vives en Extremadura y te interesa el mundo de la caza, este artículo es para ti. Descubre toda la información necesaria sobre la licencia de caza en Extremadura, los tipos de licencia que ofrecen, el precio de cada una de ellas, las vigencias disponibles, requisitos a cumplir, trámite a seguir, etc.

licencia caza Extremadura

Tipos de Licencia de Caza en Extremadura

En Extremadura, podrás encontrar los siguientes tipos de licencia:

  • Licencia de Caza Mayor (A): Incluyendo batida, montería, aguardo, gancho, rececho, arco, ronda y rehala.
  • Licencia de Caza Menor (B): De ojeo, al salto o en mano, gancho, perdiz con reclamo, puesto fijo, caza con galgo y otros perros de persecución, cacería de zorros, perros en madriguera, suelta para abatimiento inmediato, control de predadores y arco.

Contar con la licencia A de caza mayor, supone tener también los derechos de la licencia de caza menor de tipo B.

Requisitos de la Licencia de Caza en Extremadura

Para obtener una licencia de caza en Extremadura, debes reunir los siguientes documentos y cumplir los requisitos que te nombramos a continuación:

  • Copia del DNI
  • Acreditar la habilitación para la práctica de la caza.
  • Rellenar la Solicitud de la Licencia de Caza de Extremadura
  • Pagar las tasas
  • Copia del Libro de Familia y copia del DNI del padre/madre/tutor (para menores de 14 años sin DNI propio).
  • Autorización del padre/madre/tutor (para menores de 18 años)
  • Documento de acreditación de discapacidad (opcional)
  • Copia del título de Familia Numerosa (opcional)
  • Copia de la Tarjeta Federativa (opcional) en el caso de que estés federado.

Si quieres acreditar que eres apto para practicar la caza, debes cumplir uno de los siguientes requisitos:

  • Superar el examen del cazador
  • Realizar el curso del cazador
  • Contar con una licencia vigente en otra Comunidad Autónoma o País.

Precio Licencia de Caza en Extremadura

En Extremadura, puedes conseguir tu licencia de caza, ya sea mayor o menor, para una vigencia de 1, 2, 3, 4 o 5 años. El precio es el siguiente:

1 año 2 años 3 años 4 años 5 años
Licencia de Caza Mayor 25,25€ 50,50€ 75,75€ 101€ 126,5€
Licencia de Caza Menor 10,10€ 20,20€ 30,30€ 40,40€ 50,50€

Existen descuentos en el precio de la licencia para varios sectores: mujeres, menores de 30 años, personas con discapacidad mayor o igual al 33%, federados y familia numerosa. Cada una de estás situaciones, implica un descuento del 25% (solo aplicable a licencias de un año), pudiéndose acumular las bonificaciones hasta llegar al 100%.

El precio de las licencias dependiendo del porcentaje de bonificación que tengas es el siguiente (recuerda que esta cifra es para licencias anuales):

25% 50% 75% 100%
Licencia de Caza Mayor 18,94€ 12,63€ 6,31€ Gratis
Licencia de Caza Menor 7,58€ 5,05€ 2,53€ Gratis

Los mayores de 65 años pueden conseguir su licencia de caza de forma totalmente gratuita.

Además de la licencia, es necesario tener en cuenta otros gastos como los que puedes ver a continuación:

  • Carné del cazador: 10,13€
  • Examen del cazador: 6,14€
  • Inscripción en el Registro de Cazadores: 22,71€

¿Cómo sacarse la Licencia de Caza en Extremadura?

El trámite o proceso a seguir para obtener tu licencia de caza en Extremadura es el siguiente:

Primero, tendrás que acreditar la Aptitud y Conocimientos que te habiliten la práctica de la caza, ya sea con el examen del cazador (impartido por la D.G. Política Forestal de las distintas provincias), con el curso del cazador (impartido por la Federación Extremeña de Caza en algunas localidades) o con la licencia de caza de otra comunidad o país.

Después, tendrás que inscribirte en el Registro de Cazadores de Extremadura. Haz click aquí para encontrar la solicitud o formulario a rellenar, en la que tendrás que incluir tus datos personales, indicar si cuentas con el examen, el curso o con una licencia previa en otro comunidad o país. Necesitarás llevar una copia del DNI, un resguardo del pago de las tasas, y un documento de acreditación del examen o curso, o una copia de la licencia de caza de otra comunidad o país.

En ese mismo momento de la inscripción, obtendrás el carné del cazador, previo pago de su tasa correspondiente.

A continuación, deberás pagar la tasa de la licencia de caza.

Tendrás que rellenar esta solicitud para conseguir tu licencia de caza, con tus datos personales, autorización para menores de edad y datos del tutor en los casos que sea necesario, el tipo de licencia y las bonificaciones a las que puedas optar.

Si estas exento de pagar la licencia, ya sea porque eres mayor de 65 años o porque acumulas bonificaciones que suponen el descuento del 100% del coste, deberás rellenar esta solicitud.

Finalmente, reúne y manda todos los documentos a la siguiente dirección:

Licencias de Caza y Pesca. Apartado de Correos 254 – 06800 Mérida.

Puedes conseguir más información a través de las siguientes vías:

  • Por teléfono: 924 008 410, 924 008 411, 924 008 412, 924 008 413, 924 008 414,
  • 924 008 415,924 008 416, 924 008 417, 924 008 418
  • Por correo electrónico: licencias.cazaypesca@juntaex.es

Examen del Cazador en Extremadura

El examen de la licencia de caza consiste en un examen de 30 preguntas, en el que tendrás que tener, como mínimo, la mitad del examen correcto para ser calificado como apto (las respuestas incorrectas restan medio punto).

Estos exámenes se realizan el primer lunes hábil del mes, teniendo en cuenta el siguiente calendario:

  • Mérida: Enero, Abril, Julio y Octubre.
  • Cáceres: Febrero, Mayo, Agosto y Noviembre.
  • Badajoz: Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre.

Se llevan a cabo en las siguientes direcciones:

  • Mérida: Escuela de Administración Pública, Avda. Libertad, s/n.
  • Cáceres: Escuela de Ingenierías Agrarias, Ctra. San Vicente, s/n.
  • Badajoz: Consejería de Agricultura, calle Arroyo Valhondo 2.

Puedes encontrar en este link un manual sobre los contenidos de este examen.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo obtener la licencia de caza online en Extremadura?

No. La licencia de caza en Extremadura se obtiene realizando el pago de forma presencial y enviando todos los documentos por correo postal.

¿Cuál es la vigencia de las licencias de caza en Extremadura?

Al obtener tu licencia de caza en Extremadura puedes optar por una vigencia de 1, 2, 3, 4 o 5 años. Aunque si quieres obtener una licencia con bonificación, la única vigencia posible es de 1 año.

¿Existen descuentos para las licencias de caza en Extremadura?

Sí. Existen bonificaciones y descuentos para mujeres, menores de 30 años, personas con discapacidad del 33% o mayor, familias numerosas o personas federadas. Estas situaciones suponen un 25% de descuento por cada una de ellas, y pueden acumularse hasta llegar al 100%. Los mayores de 65 años pueden obtener licencias de forma gratuita.

¿Pueden los menores de edad conseguir una licencia de caza en Extremadura?

Sí. Necesitarán una autorización del padre/madre/tutor para su obtención.

¿Cómo renovar la licencia de caza en Extremadura?

Puedes hacerlo a través del link que te hemos ofrecido. Con tan solo tu tarjeta de crédito y datos de tu licencia, podrás renovarla y recibirla al momento.