Cita previa empadronamiento Valencia: requisitos, oficinas y más…

¿Te acabas de mudar? ¿Necesitas el certificado de empadronamiento? Conoce en este artículo cómo pedir cita previa para el empadronamiento en Valencia, los documentos que necesitas, las oficinas disponibles, paso a paso a seguir, y mucho más.

cita empadronamiento Valencia

💻 Requisitos para empadronamiento en Valencia

Para realizar un alta o cambio de empadronamiento en Valencia, necesitas cumplir unos determinados requisitos y entregar una serie de documentos, los cuales son:

  • Solicitud de empadronamiento rellenada y firmada
  • Documento de identificación oficial y vigente (original y copia): DNI o Pasaporte (españoles), Pasaporte, Tarjeta de Residencia o documento de identidad del país (comunitarios), Tarjeta de Residencia o Pasaporte (no comunitarios).
  • Libro de familia (en el caso de menores de edad).
  • Autorización y DNI de ambos progenitores (empadronamientos de menores de edad)
  • Sentencia de custodia (empadronamiento de menores de edad con padres separados o divorciados).
  • Documento de acreditación de la residencia en la vivienda (original y copia): Ya sean de las Escrituras, el último recibo de agua, luz, gas o IBI a tu nombre, contrato de alquiler con el último recibo pagado.
  • Autorización y copia del DNI del resto de adultos empadronados en la vivienda (si te empadronas en una vivienda que cuenta con otras personas empadronadas).
  • Autorización del propietario de la vivienda (si te empadronas en una vivienda y no tienes documentos a tu nombre).
  • Autorización para realizar el trámite a terceras personas (si es el caso) junto al DNI (original y copia) tanto del representante, como el representado.

📆 Cita previa empadronamiento en Valencia

Si quieres realizar el trámite de alta de empadronamiento en Valencia, realizar un cambio en este o solicitar el certificado de empadronamiento de forma presencial en esta provincia, necesitarás pedir cita previa para acudir a una de las oficinas (que puedes ver en el siguiente apartado).

Puedes pedir cita previa llamando al número de teléfono 010, al 963 100 010 o al 962 081 104, o de forma online, mediante este enlace que te llevará a la Web Municipal. En dicho link, podrás encontrar tres enlaces. Cada uno de ellos está dirigido a la solicitud de cita en cada una de las oficinas.

📍 Oficinas empadronamiento en Valencia

A continuación, te dejamos toda la información que necesitas sobre las oficinas que realizan los trámites de empadronamiento en Valencia, incluyendo dirección, horarios y teléfonos de contacto:

📍 Dirección 🕔 Horario 📱 Teléfono
Oficina del Padrón Municipal Calle Periodista Azzati, 2 De lunes a viernes de 8:30 a 14h 962081104
Oficina de Atención Ciudadana Tabacalera Calle Amadeo de Saboya, 11 (nave oeste) De lunes a viernes de 8:30 a 14h 962082015, 962082016, 962082101, 962082102
Junta Municipal Marítim C/ Francisco Cubells, 58 De lunes a viernes de 8:30 a 14h 010/963100010
Junta Municipal Trànsits C/ Conde de Lumiares, 5 De lunes a viernes de 8:30 a 14h 010/963100010
Junta Municipal Abastos C/ Alberique, 18 De lunes a viernes de 8:30 a 14h 010/963100010

💻 Cómo cambiar el empadronamiento

A la hora de realizar un cambio o un alta de empadronamiento en Valencia, puedes optar por realizar el trámite de forma online y de forma presencial. A continuación, cuentas con información sobre ambos procesos:

Vía online

Si quieres realizar un alta de empadronamiento de forma telemática, necesitas tener Certificado digital o Cl@ve. Tendrás que acceder a este link y entrar con tu cuenta. Posteriormente, debes rellenar el formulario con tus datos personales y adjuntar la documentación necesaria para el trámite. En el caso de que todo esté correcto, los datos quedarán actualizados y podrás descargar tu certificado de empadronamiento en formato pdf. 

Vía presencial

Para el trámite presencial, pide cita previa para acudir a una de las oficinas que hemos mencionado. El día de la cita, acude de forma puntual con todos los documentos, entrégalos y espera a que tramiten tu empadronamiento. Si todo es correcto, se actualizarán todos los datos y obtendrás un certificado de empadronamiento.

💻 Cómo solicitar el certificado de empadronamiento

Si necesitas el certificado de empadronamiento, puedes optar por realizar el trámite tanto de forma online, como presencial, aunque necesitarás seguir unos determinados pasos en función de la vía elegida. A continuación, puedes conocer qué debes hacer en estos casos:

Vía presencial:

Puedes acudir de forma presencial a una de las oficinas que hemos mencionado y obtener el certificado de forma inmediata. Recuerda solicitar cita previa para acudir a estas oficinas y sobre todo, llevar un documento de identificación oficial y vigente, como un DNI, NIE o Pasaporte. En el caso de los menores de edad, serán necesarios los datos tanto del padre, como de la madre para su obtención.

Por internet:

Accede a este enlace, rellena el formulario de solicitud que encontrarás y pulsa “enviar”. De esta manera, podrás recibir tu certificado por vía email o por correo ordinario a tu domicilio. Este te llegará después de que verifiquen ciertos datos, es decir, no es inmediato.

Si quieres obtenerlo de forma inmediata y obtenerlo de forma telemática, necesitarás tener DNI electrónico o certificado digital, y realizar el trámite mediante la Sede Electrónica o App València.

💻 Autorización empadronamiento Valencia

Para realizar el trámite de alta o cambio de empadronamiento en Valencia, necesitarás en algunos casos entregar una autorización para casos como los siguientes: