¿Vives en Alicante? ¿Te has mudado recientemente? Conoce cómo pedir cita previa para el empadronamiento en Alicante, los requisitos que debes cumplir, oficinas de empadronamiento y pasos a seguir para realizar este trámite.
💻 Requisitos para empadronamiento en Alicante
Si necesitas realizar el alta de empadronamiento en Alicante, estos son los requisitos que debes cumplir y los documentos que debes reunir a la hora de realizar el trámite:
- Hoja de Inscripción rellenada
- Documento de identificación oficial y vigente: DNI o Pasaporte (españoles), Pasaporte o documento de identidad del país que se proceda junto al NIE (comunitarios), Pasaporte o Tarjeta de Residente (no comunitarios).
- Libro de familia o certificado de nacimiento (menores de edad).
- Autorización y DNI de ambos progenitores para el empadronamiento de menores de edad.
- Sentencia judicial sobre la custodia (en el caso de menores de edad con padres separados) y declaración responsable con o sin sentencia judicial.
- Documento de acreditación de la residencia en la vivienda: Escrituras, último recibo del IBI, teléfono fijo, luz, agua o gas a tu nombre (si eres propietario de la vivienda); contrato de alquiler y último recibo del alquiler pagado, autorización y fotocopia del DNI de los propietarios (en los casos de alquiler); autorización de todos los empadronados y propietarios (si resides en una vivienda de otra persona).
📆 Cita previa empadronamiento en Alicante
En el caso de que realices el trámite de empadronamiento en Alicante de forma presencial, necesitarás pedir cita previa antes de acudir.
Para ello, puedes llamar al número de teléfono 010 o al 966 900 886 (de lunes a viernes de 9h a 18h) o de forma telemática accediendo a este link, el cual te llevará al Portal del Ayuntamiento de Alicante. En dicho enlace encontrarás la opción de pedir cita, consultar e imprimir una cita que ya tengas (necesitarás el código de la cita) y anular cita (en el caso de que no puedas acudir).
📍 Oficinas empadronamiento en Alicante
Para realizar personalmente los trámites de alta de empadronamiento, modificaciones o simplemente para pedir un certificado histórico de empadronamiento en Alicante, estas son las oficinas de Atención al Ciudadano a las que puedes acudir:
Dirección | Horario | Teléfono | |
OAC Séneca | Calle Portugal 17, 03003 (Edificio Séneca) | De lunes a jueves de 8:30 a 17h y viernes de 8:30 a 14:30 | 010 o 966900886 |
OAC Cervantes | Calle Cervantes 3, 03002 (Antiguo Hotel Palas) | De lunes a jueves de 8:30 a 17h y viernes de 8:30 a 14:30 | 010 o 966900886 |
💻 Cómo solicitar el alta de empadronamiento (presencial y online)
A la hora de realizar el alta de empadronamiento en Alicante cuentas con dos opciones, una presencial, en las oficinas que hemos mencionado en el apartado anterior y otra online, sin tener que moverte de casa. A continuación, te explicamos con detalle ambos procedimientos:
Vía online
Para realizar el trámite telemático necesitarás tener certificado digital, DNI electrónico, acceso PIN 24H o Cl@ve. Si cuentas con alguno de estos, accede a este link. Tendrás que entrar en tu cuenta, rellenar el formulario que te aparecerá y adjuntar los documentos del trámite de alta. Finalmente, podrás obtener el certificado de empadronamiento mediante una descarga en formato pdf.
Vía presencial
Pide cita previa y acude (a la oficina que corresponda) el día de la cita con todos los documentos necesarios para el trámite. Entrégalos y, si todo es correcto, recibe un certificado de empadronamiento con los datos actualizados.
💻 Cómo cambiar el empadronamiento
Si necesitas realizar un cambio en el empadronamiento, puedes acudir de forma presencial a una de las oficinas disponibles y llevar la documentación relativa al cambio, además de documentos que verás en el primer apartado con respecto al alta de empadronamiento, es decir, documento de identificación, de acreditación de la residencia en la vivienda, autorizaciones en caso de ser necesario, etc. Antes de ir a la oficina, recuerda pedir cita previa.
En algunos casos, podrás realizar estos cambios de forma telemática, siempre y cuando cuentes con certificado digital, DNI Electrónico, Cl@ve o PIN 24H. Para ello, entra en este enlace.
💻 Certificado histórico de empadronamiento en Alicante
En el caso de que quieras obtener un certificado histórico de empadronamiento en Alicante, cuentas con varias opciones:
- De forma telemática, accediendo a la Sede Electrónica.
- De forma presencial, acudiendo a una de las Oficinas de Atención Ciudadana (OAC) o en las Juntas de Distrito (más información de estas oficinas en apartados anteriores). Necesitarás pedir cita previa.
- Por correo postal, realizando el trámite previo en este link.
💻 Autorización empadronamiento Alicante
A la hora de realizar los trámites de empadronamiento en Alicante, existen ciertos casos en los que será necesario entregar una autorización, por ejemplo:
- Autorización para empadronamiento de menores de edad
- Autorización para empadronamiento de menores de edad con padres separados o divorciados
- Empadronamientos colectivos
- Autorización para trámites de empadronamiento de terceras personas